Webinar de Toogas-AIP «Automatización y eficiencia operativa en el comercio electrónico»

BRIEFING – La opinión de… André Romão

La IA marca el inicio de nuestro aniversario. El CEO de Toogas Ecommerce Experts aceptó el desafío de compartir su visión sobre la implementación de esta tecnología en el sector.

La Inteligencia Artificial (IA) ha ido adquiriendo una presencia cada vez más notable en el mundo del marketing. Sin embargo, es común cierta indefinición sobre los diferentes tipos de IA existentes.

Cuando se habla de IA, la mayoría de las personas piensa en algo equivalente al concepto de Inteligencia Artificial General (AGI): un software con capacidades cognitivas similares a las de un ser humano, que, aunque fascinante, sigue siendo una idea inalcanzable. Por otro lado, existe la IA Generativa (de la cual ChatGPT es un referente), capaz de crear contenido en forma de imagen, texto o música, y que promete revolucionar la forma en que se produce contenido a partir de grandes volúmenes de datos.

El tipo de IA más presente en el marketing es el Machine Learning. A través de algoritmos, este tipo de software “aprende” de los datos proporcionados para identificar patrones y tendencias. Permite, por ejemplo, segmentar al público objetivo con una precisión y rapidez impresionantes.

A pesar de todo, el talento humano sigue siendo insustituible. La estrategia, la selección de datos y la interpretación de resultados requieren de la visión crítica propia del ser humano. Por lo tanto, puede ser una herramienta poderosa, pero bajo la orientación de la mano humana. La ética y la transparencia se presentan, de este modo, como pilares fundamentales en la aplicación de esta tecnología.

La IA promete transformar el mundo del marketing con nuevos desafíos, pero es esencial que las empresas sean conscientes de las responsabilidades inherentes y las regulaciones vigentes, que buscan prevenir abusos y prácticas manipulativas. Y, sobre todo, valorar el talento humano, la verdadera fuerza detrás de cualquier estrategia exitosa.

Tags:

Ecommerce B2B, Media Clipping

Compartir: