Webinar de Toogas-AIP «Automatización y eficiencia operativa en el comercio electrónico»

Executive Digest – Las ventajas de incorporar la realidad aumentada en el ecommerce

La incorporación de tecnologías emergentes ha sido un factor clave en el éxito y expansión del comercio electrónico. Entre las innovaciones disponibles, la Realidad Aumentada, que consiste en la superposición de elementos virtuales (como imágenes en 3D) sobre el entorno físico mediante dispositivos electrónicos, se ha destacado como una herramienta poderosa con el potencial de revolucionar la experiencia del consumidor e impulsar las ventas online.

Su aplicación en el comercio electrónico tiene el potencial de proporcionar una experiencia de compra más inmersiva, interactiva y personalizada, con impacto en varios factores, como los siguientes:

1. Mejora de la experiencia del usuario (UX)

La realidad aumentada permite al consumidor visualizar e interactuar con los productos de manera más realista, ofreciendo una mejor comprensión de las características, dimensiones y funcionalidades de los artículos. Por ejemplo, IKEA lanzó la aplicación IKEA Place, que utiliza la tecnología AR para permitir a los clientes visualizar muebles y objetos de decoración en el espacio de su casa antes de realizar la compra.

2. Reducción de las tasas de devolución

Con la posibilidad de probar y visualizar los productos de manera más precisa, los consumidores tienden a hacer elecciones más acertadas, reduciendo así las devoluciones y todos los costos asociados a los servicios postventa. En el sector de la moda, por ejemplo, empresas como Warby Parker y Gucci utilizan la realidad aumentada para permitir que los clientes prueben virtualmente gafas o zapatos, garantizando un mejor ajuste y satisfacción.

3. Aumento de la tasa de conversión

La implementación de funcionalidades AR en el comercio electrónico puede llevar a un aumento en la tasa de conversión, ya que los consumidores tienen mayor confianza en la calidad y adecuación de los productos. La aplicación Sephora Virtual Artist, por ejemplo, permite a los clientes probar virtualmente maquillaje y encontrar los colores y productos ideales para su textura y tono de piel individual.

4. Diferenciación competitiva

La adopción de tecnologías de realidad aumentada puede proporcionar una ventaja competitiva en el mercado, atrayendo más clientes y aumentando el engagement. Empresas como LEGO y Converse han desarrollado aplicaciones AR para permitir a los consumidores interactuar con los productos.

5. Optimización de la logística y gestión de inventario

La realidad aumentada también puede ser utilizada para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de inventario y logística. Las aplicaciones AR pueden ayudar a los empleados a localizar productos en los almacenes, agilizar el proceso de embalaje, optimizar el espacio de almacenamiento, leer y contar automáticamente las entradas de stock, entre otros.
Es extremadamente importante que las empresas puedan anticiparse y adaptarse a estas tendencias emergentes, ya que estarán, sin duda, mejor posicionadas para atraer y retener clientes mediante una experiencia de compra superior y diferenciadora.

Tags:

Ecommerce B2B, Media Clipping

Compartir: